¿Qué es HumanIA?

Conoce más acerca de HumanIA

HumanIA es una plataforma gratuita dedicada a la enseñanza y el aprendizaje de la inteligencia artificial (IA) para estudiantes y docentes de nivel medio. A través de recursos educativos, propuestas formativas y colaboraciones con gobiernos y comunidades educativas, impulsa un aprendizaje significativo, inclusivo y responsable de la IA, preparando a las personas para enfrentar los desafíos de un mundo en constante transformación.

+ 30k
docentes participantes

+ 500
escuelas abarcadas

+ 50
recursos disponibles

+ 20
países alcanzados

¿Por qué HumanIA?

Estamos experimentando un crecimiento inédito de las tecnologías de la inteligencia artificial, cuyas aplicaciones y desarrollos impactan enormemente en la sociedad actual y futura, y afectan la vida de millones de personas. En este contexto, es necesario promover saberes y experiencias educativas que permitan avanzar en la comprensión de estas transformaciones.

“Doy clases de Programación en una escuela secundaria y quería trabajar la IA con los chicos, pero no sabía como empezar. HumanIA me ayudó a dar esos primeros pasos y mis estudiantes se engancharon enseguida. Usar la IA es fundamental y te abre un montón de puertas. Muchos estudiantes usan ChatGPT, y me interesa enseñarles los impactos que puede tener la IA más allá del uso simple”.
Gerardo, profesor de Programación, Chubut, Argentina.
“Me sorprendí con todos los usos posibles de la IA y también me dio ideas para hacer cosas nuevas. Me gustaría aprender más sobre la IA porque estoy segura que va a seguir evolucionando”.
Maia, estudiante. La Plata, Argentina.
“Considero muy importante integrar la IA en las prácticas docentes, ya que es un recurso novedoso y con múltiples aplicaciones en el ámbito educativo. La mayoría de los estudiantes utilizan alguna herramienta de IA y es de vital importancia que, como docentes, las conozcamos para que podamos guiar a nuestros estudiantes en hacer un uso crítico y responsable de ellas”.
María José, profesora de Historia. Montevideo, Uruguay.
“Aprendiendo y experimentando con las propuestas de HumanIA entendí cómo funciona la IA y cómo sin darnos cuenta la usamos todo el tiempo. Aunque ya conocía un poco, pude acercarme a la IA desde otro lugar, entendiendo qué hace en cada paso y cómo se arman las respuestas que entrega el sistema”.
Liam, estudiante, Córdoba, Argentina.
“Conocer estas nuevas herramientas de IA me permitió diseñar juegos literarios innovadores, crear cuentos e ilustraciones con los alumnos, incorporar reseñas bibliográficas generadas por IA en el catálogo de la Biblioteca”.
Ana María, Bibliotecaria, Córdoba, Argentina.

Preguntas frecuentes

¿Para quién es HumanIA?

La iniciativa está destinada a docentes de educación media, adolescentes y jóvenes y personas interesadas en comprender, experimentar y pensar la IA.

¿Qué puedo encontrar en HumanIA?

En HumanIA encontrarás contenidos interactivos para explorar la IA a través de conceptos clave, actividades y juegos. Se ofrecen recursos diseñados para docentes: fichas didácticas, guías y materiales para llevar la IA a la clase. Podrás acceder a propuestas de formación e inscribirte a cursos cortos y autoasistidos para profundizar en temas específicos. Por último, podrás conocer las novedades sobre la IA, descubrir oportunidades de formación y los aportes de personas expertas en el tema.

¿Cómo puedo participar?

Puedes participar en HumanIA de diferentes maneras: descargar materiales y recursos para el aula, inscribirte en cursos y propuestas formativas, y sumarte en actividades y programas especiales.

Soy parte de una institución educativa, organización o gobierno, ¿puedo articular una iniciativa con HumanIA?

¡Claro que sí! Desde su inicio, HumanIA ha trabajado en colaboración con gobiernos locales, organismos internacionales y comunidades educativas. Escríbenos para conocer líneas de acción posibles: humania@chicos.net

¿HumanIA tiene costo?

HumanIA es una plataforma gratuita.

¿Tienes dudas? ¡Contáctanos!

¡Gracias por contactarnos! Pronto vas a recibir nuestras novedades :)

Seleccione

Formación
Recursos didácticos
Experiencias y eventos
Enviar