Los chatbots son programas informáticos diseñados para entablar conversaciones con personas. Aunque existen hace mucho tiempo, se fueron refinando y mejorando. Los chatbots con IA utilizan técnicas como el PLN para comprender y responder a nuestras preguntas de forma cada vez más sofisticada.
Podemos distinguir dos tipos principales de chatbots con inteligencia artificial: los conversacionales y los generativos. Los chatbots conversacionales son capaces de entender nuestras preguntas y generar respuestas relevantes, pero se limitan a la información que han sido programados para conocer. Por otro lado, los chatbots generativos van un paso más allá y pueden crear contenido nuevo, como textos, imágenes o incluso código, a partir de las indicaciones que les proporcionamos.
Los chatbots generativos son capaces de aprender de manera continua a partir de sus interacciones con los usuarios. Además, pueden realizar una amplia variedad de tareas, como traducir idiomas, resumir textos, generar ideas creativas y mucho más. Estas características hacen que los chatbots generativos sean herramientas muy poderosas con un amplio rango de aplicaciones.
¿Cómo funciona un chatbot?
Los chatbots han evolucionado desde sus inicios como simples sistemas de preguntas y respuestas predefinidas a sistemas capaces de interactuar de manera cada vez más natural con las personas.
Los chatbots modernos usan técnicas de PLN para comprender el lenguaje humano. Esto implica no solo reconocer palabras clave, sino también interpretar el contexto, la intención y el significado detrás de las frases. Gracias al aprendizaje automático y el aprendizaje profundo, los chatbots pueden aprender de manera continua a partir de grandes cantidades de datos, mejorando así su capacidad para comprender y responder a una amplia variedad de preguntas.
Los grandes modelos de lenguaje (LLM) han sido fundamentales en esta evolución. Estos modelos permiten a los chatbots generar respuestas más coherentes y contextualizadas, simulando de manera cada vez más natural una conversación humana.
Colaborá con la edición de los términos