
La juventud está haciendo que su voz se escuche en los medios y en la política, y en este proceso, el papel de la comunicación digital y del uso de las tecnologías es central: se organizan marchas a través de las redes, emergen influencers que difunden causas de derechos humanos, los y las jóvenes debaten por chats cómo debería ser el mundo que están soñando. ¿Cómo acompañarlos/as en este proceso? ¿Cómo potenciar su participación en el mundo digital para que estén más empoderados/as?
Durante la Semana de la Ciudadanía y la Alfabetización Digital “Tecnología para un mundo mejor”, del 24 al 30 de agosto de 2019, concentramos actividades educativas, participativas y de incidencia que contribuirán a visibilizar la necesidad de la presencia de la niñez en la Agenda Digital, Educativa y de Protección de nuestro país, con proyección regional.
Nuevas habilidades para difundir causas relacionadas a tus propios derechos.
Actividades lúdico-participativas en donde los y las jóvenes adquieren nuevos saberes para usar los medios digitales y las redes sociales para difundir causas de bien público que les interesan. Cupos cubiertos
Juego de escenario en pantalla gigante, donde se trabaja sobre los beneficios que proveen las TIC a la sociedad y las situaciones de riesgo vinculadas a su uso. Cupos cubiertos
Con esta propuesta lúdica los y las participantes arman y ponen en marcha robots con ruedas, que atraviesan un desafío y les permite comprender conceptos básicos de programación. Cupos cubiertos
Los y las participantes desarrollan diferentes piezas de comunicación para redes sociales, con el objeto de armar una campaña de concientización sobre temáticas de Ciudadanía Digital. Cupos cubiertos
Nuevas narrativas digitales. Cómo aprovechar en la escuela el mundo de las redes sociales.
Con Tomás Perez Vizón - Editor de la revista Anfibia, UNSAM y Marcela Czarny, Directora de Chicos.net
Miércoles 28 de agosto a las 18:00hs
Un lugar para hacer tus propios proyectos guiado por un equipo de inventores (un poco más grandes) utilizando robótica, programación, producción audiovisual, impresión 3d y otras herramientas.
Actividad abierta, niños y niñas de 8 a 12 años. Sábado 31 de agosto a las 16:00hs.
Centro Cultural de la Ciencia, en Godoy Cruz 2270, CABA.
Cupos limitados
¿Tenés alguna duda, sugerencia o te gustaría participar de este evento?
Si sos docente o directivo, contactanos para que tu escuela participe.